logotipo cabecera

Esther Barreiros González

Cómo impugnar un testamento
10 de Noviembre de 2015

El testamento es algo de gran importancia para evitar conflictos posteriores a la muerte del testador. Y a pesar de ello no es raro que haya problemas entre los herederos. En nuestro bufete de abogados de Zamora te podemos ayudar en caso de que no estés de acuerdo con el testamento, o incluso a redactarlo. En esta nueva entrada te vamos a explicar brevemente cómo se pueden impugnar las últimas voluntades de una persona.

Para empezar se tienen que alegar razones legalmente válidas para poder impugnar un testamento. Puede ser nulo por la incapacidad del testador, si este fue engañado o coaccionado, o porque no se ejecutó en base a la Ley.

Para impugnar el testamento es necesario ser un heredero legal o un heredero legatario favorecido en un testamento anterior. Es decir, no pueden hacerlo quienes hayan reconocido la validez del testamento, algo que sucede si se acepta parte de la herencia.

Para la impugnación del testamento hay unos plazos. En concreto, se produce la prescripción del documento a los 15 años del fallecimiento del testador, o desde el momento en que el heredero recibió la copia autorizada del testamento que pretende impugnar.

En el caso de que la impugnación llegue a algún tribunal, es posible que se determine la nulidad de todo el testamento, de una parte o que es válido tal y como está.

Si necesitas ayuda por cuestiones testamentarias no dudes en acercarte a nuestro bufete de abogados de Zamora.

El equipo de Esther Barreiros González está a tu disposición para ayudarte a reclamar lo que consideres justo. 

        Cómo impugnar un testamento

        Artículos relacionados

        Share by: